Pigmalión: del Mito a la Psicología
Las disciplinas que se ocupan de la salud mental han utilizado mitos de la Antigüedad para nominar condiciones o ejemplificar síntomas. Hoy nos referiremos al Mito de Pigmalión. En Las Metamorfosis del poeta romano Ovidio (43-17 AC) encontramos la historia de Pigmalión, un rey de Chipre –Creta o Lidia en otras versiones- que se encontraba obsesionado por hallar a la mujer perfecta para contraer matrimonio. Por muchos años la buscó por los reinos conocidos, pero solo encontró frustración al ver que ninguna cumplía con sus expectativas. Dolido, se refugió en el arte de la escultura, construyendo mujeres cada vez más hermosas a medida que su técnica iba mejorando. El pináculo de su arte fue Galatea, una figura en la que plasmó la perfección que deseaba encontrar en su futura esposa. Pigmalión se enamoró perdidamente de ella hasta el punto de la locura. Este acto de amor y devoción –patológico, vale decir- llegó a impresionar a Afrod...