Serie Mitológicas (6): Asaltos al Alto Cielo: el rescate del fuego

De los muchos simbolismos del fuego, uno de mis favoritos es el que lo considera una representación del conocimiento. A diferencia de los otros elementos clásicos (tierra, agua, aire) este no se obtiene directamente: debe producirse y conservarse, su utilización requiere de un trabajo de aprendizaje. Además, al igual que el conocimiento, si no se expande (se difunde) se va apagando y muere. Alrededor del fuego nuestros ancestros cocinaban alimentos y contaban historias. Del fuego nació la comida cocida, la literatura, la alfarería, el vidrio, la forja de metales y se inició un progreso tecnológico que nos llevó hasta el Espacio exterior. Sigmund Freud pensaba que –acaso- la primera ley de la humanidad fue la prohibición de orinar sobre las brasas, algo que no tiene comprobación empírica pero que muestra la importancia del fuego para las diferentes culturas. El mito más famoso sobre el origen del fuego es el del titán Prometheus robando la llama del ...