MICROCUENTOS DE 33 PALABRAS


 El fin de la realidad

   Sabrina despertó de un largo sueño. Miró a su alrededor y ante sus ojos todo se desintegraba. Comprendió que nada era real. La verdadera realidad había desaparecido. Del universo solo quedaban sus recuerdos.

 Santa Rosa, 16 de abril de 2001


La Caída del imperio

    Ardía el imperio que sus dioses forjaron para él. Dioses blancos venían a usurparlo. El Gran Inca se incorporó de su trono y esperó. Afuera estaban forzando la puerta. Tranquilo, recibió la muerte.

Santa Rosa, 30 de Abril de 2001

 El Clon

    El clon sabía bien lo que hacía cuando tomó el arma y me apuntó. Unos segundos después de que se oyera el estallido, entró gente. “¡Mataste al clon!” escuché decir, herido de muerte.

 Santa Rosa, 09 de Junio de 2001

 El día después

    La mañana estaba distinta.Durante la noche Sócrates había sido ejecutado. Algo le faltaba a Atenas. Héctor salió de su casa y se encaminó al ágora, en busca de alguien con quién conversar.

 Santa Rosa, 07 de Julio de 2001

El Mito de la Caverna 

   Con enorme esfuerzo, Adrasto emergió de aquella caverna subterránea. Afuera, en la superficie, estaba la luz, la razón. Regresó a informar a sus compañeros y éstos, temerosos de lo desconocido, le dieron muerte.

 Santa Rosa, 10 de Agosto de 2001

 Dos Amantes

    Dos amantes, de dos mundos distintos, se amaban ardorosamente. Él implora:

-          No me dejes esta noche.

   Y ella contesta:

-          Siento que mi tiempo de permanencia en tu realidad sea tan limitado.

   Y desaparece.

Santa Rosa, 28 de Septiembre de 2001

 

   Los presentes relatos fueron escritos para un concurso de cuentos de 33 palabras, en el que resultaron seleccionados «El fin de la realidad», «El Clon» y «El Mito de la Caverna», y publicados en Esta Palabra que Somos, revista de la Asociación Pampeana de Escritores (APE), Santa Rosa, Año I, N° 7, 2002.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Comenzamos el 2025 en la lucha por la Inclusión y la Diversidad Educativa

Combatir la cultura de la apatía como práctica inclusiva

Literatura y Gestación: una mirada desde la creatividad