Sobre la formación y la empatía para dejar de culpabilizar a las infancias

El sábado 29 de marzo se llevó a cabo el Segundo Encuentro Virtual del Ciclo 2025 por la Diversidad y la Inclusión Educativa en Latinoamérica, organizado por Alfabetizando.Nos y el sitio web El Refugiado en las Palabras . Se contó en esta oportunidad con la presencia de profesionales y familiares de estudiantes con discapacidades y neurodiversidades de Argentina, Ecuador y México. Entre los temas que se trabajaron podemos mencionar los siguientes: A partir de algunas experiencias compartidas, se señaló la necesidad de respetar los tiempos y métodos de aprendizaje de cada estudiante. El uso de resaltadores, resúmenes o cuadros conceptuales resultan muy efectivos para la mayoría de los estudiantes, pero pueden no ser de utilidad para quienes presentan desafíos en el aprendizaje, sumando más ansiedad y dificultades para la apropiación del conocimiento. Por ello se propuso contar con una gran diversidad de técnicas de es...