Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2024

Dificultades Específicas del Aprendizaje: en La Pampa reclaman el cumplimiento de la Ley Nacional

Imagen
      En la provincia de La Pampa, un grupo de madres y padres de diferentes localidades (Santa Rosa, Ingeniero Luiggi, Macachín, Miguel Riglos, Doblas) nucleados en la agrupación   MAPA La Pampa , se encuentran reclamando que el Gobierno y la Cámara de Diputados adhieran a la Ley Nacional N° 27.306 , que declara “ de Interés Nacional el abordaje integral e interdisciplinario de los sujetos que presentan Dificultades Específicas del Aprendizaje (DEA) ”.    La normativa, aprobada por el Congreso de la Nación el 4 de noviembre de 2016, establece como objetivo prioritario garantizar el derecho a la educación de los niños, niñas, adolescentes y adultos que presentan Dificultades Específicas del Aprendizaje (artículo 1°) y declara de Interés Nacional su abordaje interdisciplinario y la formación profesional en su detección temprana, diagnóstico y tratamiento, así como su difusión y el acceso a las prestaciones (artículo 2°).    El artículo 3° defi...

Charla: Las Neurosis Actuales y las nuevas formas de sufrimiento psíquico

Imagen
    El sábado 16 de octubre participé por directo de Instagram, en un interesante conversatorio sobre "Las Neurosis Actuales y las nuevas formas de sufrimiento psíquico" con las excelentes profesionales mexicanas Alicia Guillen e Iliana Fiesco . Fue una charla muy amena en donde comentamos sobre los aportes del psicoanálisis, la ansiedad por cuestiones económicas, el estrés por las nuevas tecnologías, las Inteligencias Artificiales, la Sociedad del Cansancio y del Rendimiento, y las patologías de la productividad.     Se puede escuchar en: https://www.instagram.com/p/DCdOUesuTcF/ .    

Anagnórisis (cuento)

Imagen
   El presente relato -escrito cuando tenía 17 años- forma parte de mi libro El Refugiado en las Palabras (2023).    Marcos Ferrando no deseaba ir al teatro. Lo detestaba  como toda forma de expresión artística que para  contemplarla le obligara a levantarse de su sillón y de los  partidos de fútbol. Pero su esposa Daniela había ganado  dos entradas para una obra recientemente premiada y  había insistido en que la acompañara.    El teatro estaba abarrotado de gente. Marcos y su  esposa se ubicaron en los asientos números 287 y 288. Se  veía bien desde allí. Mientras esperaban, Daniela leía el  programa entretenida. Él, en cambio, miraba hacia la  gente, aburrido, preguntándose cómo iría la primera  semifinal de la Copa Libertadores - no había podido  llevar la radio -, deseando que la obra ya hubiese  empezado y terminado. Minutos después, se apagaron  las luces y comenzó la función.   ...

Conversatorio sobre Educación, Salud Mental e Inteligencia Artificial

Imagen
     El sábado 09 de noviembre de 2024 participé, junto con la educadora y promotora de la humanización mexicana Edith Sotomayor, del Conversatorio "Educación, Salud Mental e Inteligencia Artificial", en donde conversamos durante casi una hora sobre estos temas.    Se puede escuchar en el canal de YouTube:  https://www.youtube.com/watch?v=DcZUWQWnUWI . 

Boletín de la Red Interuniversitaria Latinoamericana de Discapacidad y Derechos Humanos (noviembre de 2024)

Imagen
    Adjunto el número de noviembre de 2024 (Vol. 11, N° 10) del Boletín de la Red Interuniversitaria Latinoamericana de Discapacidad y Derechos Humanos, en donde se publican dos de mis artículos: * "Un Manual para convertirnos en humanos": https://revistamagisterioelrecreo.blogspot.com/2024/10/un-manual-para-convertirnos-en-humanos.html.  * "Accesibilidad digital: para que nadie se quede afuera del derecho a la información": https://despertadorlavalle.com.ar/2024/10/accesibilidad-digital-para-que-nadie-se-quede-afuera-del-acceso-a-la-informacion/.    Se puede descargar en: https://red-universidadydiscapacidad.org/documentos/2024_11_boletin_noviembre_2024.pdf

CONFLICTOS SOCIALES Y ACCIÓN GREMIAL: sindicatos, socialistas y anarquistas (Eduardo Castex, década de 1920)

Imagen
Este artículo en la continuación del publicado sobre la huelga de colonos , ambos escritos para el libro del Centenario de la localidad de Eduardo Castex (Provincia de La Pampa, Argentina) en 2008.     Tras la huelga de colonos de 1919, los trabajadores de Eduardo Castex comenzaron a crear asociaciones que tenían como objetivo dar una respuesta colectiva a sus reclamos. Alentados por la experiencia de la Liga Agraria Pampeana, constituyeron a principio de los años veinte las primeras organizaciones gremiales y políticas que protagonizaron huelgas y movilizaciones, y sufrieron la represión por parte del gobierno territoriano.    Debemos tener en cuenta que durante la primera presidencia radical (Hipólito Yrigoyen, 1916-1922) se optó por nombrar gobernadores militares en los Territorios Nacionales, como el coronel Narciso Bengolea (entre enero y abril de 1920), el teniente coronel Baldomero Tellez (abril de 1920 hasta octubre de 1922) y el teniente coronel Arturo ...

Entrevista del 11 de octubre para la Radio Pueblo Comunitaria

Imagen
    El 11 de octubre de 2024 me realizaron una hermosa entrevista para el programa Más que una Pila de Vida, de la Radio Pueblo FM Comunitaria 103.3 de la localidad de Dean Funes (Provincia de Córdoba, Argentina). Conversamos sobre el Día Mundial de la Salud Mental (conmemorado el 10 de octubre), la lucha del Hospital Nacional de Salud Mental "Lic. Laura Bonaparte" y de las universidades nacionales, psico-oncología, historia de las personas con discapacidad y la situación de las personas mayores.    Se puede escuchar completa en el siguiente enlace: Entrevista del 11 de octubre para la Radio Pueblo .    Para conocer la programación de la radio se puede acceder a su sitio web y a su Instagram .

Teoría de los Conjuntos: en defensa de las matemáticas “subversivas”

Imagen
     En la primera mitad del siglo XX se produjo una revolución en las Matemáticas a partir del surgimiento y expansión de la Teoría de los Conjuntos, la Topología, la Lógica, la Probabilidad, las Matrices y el Álgebra Lineal, que constituirían las llamadas “Matemáticas Modernas”. Por otro lado, la Unión de las Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) había lanzado el primer satélite artificial -el Sputnik- en 1957 y superaba a los Estados Unidos en la carrera espacial.    Estos cambios llevaron a que varios matemáticos del mundo capitalista comenzaran a organizar congresos en los que se planteó una reforma de la enseñanza de la disciplina que superara los cuadernillos clásicos que ya se encontraban desactualizados –algunos tenían varios siglos-. La nueva forma de enseñanza que se aplicó pasaba de un sistema aritmético-calculista a una versión más abstracta que permitiera mejorar las capacidades de razonamiento e inducción lógica, siendo la Teoría de los Conju...