Diferentes Paradigmas para pensar la inclusión educativa y social

El sábado 29 de junio de 2024 se llevó a cabo el Quinto Encuentro Virtual por la Inclusión Educativa en Latinoamérica, organizado por Alfabetizando.Nos . En esta oportunidad hubo presencia de más países, ya que se conectaron y dieron sus opiniones profesionales, familiares y personas con discapacidad provenientes de Argentina, México, Cuba, Ecuador, Honduras, Paraguay, Costa Rica y Colombia. El encuentro se abrió con la narración oral del cuento “La niña oso y el árbol imposible” de Luciana Zarzoso, dando lugar al debate sobre los temas que disparó el mismo. Algunas de las cuestiones abordadas al respecto fueron las siguientes: · El relato sirvió para pensar los diferentes paradigmas en torno a la discapacidad (de la Exclusión, de la Integración, de la Inclusión, de la Diversidad y de la Convivencia), así como trabajar los conceptos de Accesibilidad, Diseño Universal y Ajustes Razonables. Al mismo...