Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2025

La despedida a través de un sueño (cuento)

Imagen
  “ Poder decir adiós, es crecer “ Gustavo Cerati ( “ Adiós“, del disco Ahí vamos , 2006)    No recordaba cómo había llegado a ese lugar, pero parecía una Residencia de Larga Estadía ubicada en las montañas. En la mesa de entrada, una joven de aspecto amable atendía desde un mostrador. Me acerqué a ella y le pregunté:    -  ¿Se encuentra mi tía?    - Sí, reside en este lugar desde hace unos años -me respondió-. Lo llevaré a su habitación.    Me condujo hasta un monoambiente pequeño, pero cómodo. Los muebles de madera y el orden del lugar daban un aspecto hogareño y familiar. Mi tía se acercó a saludarme con un abrazo.     -  Pasaron muchos años -me dijo. E inmediatamente quiso saber:    - ¿Cómo está tu abuela?    - Te espera para jugar a las cartas.    Mientras preparaba unos mates con hierbas aromáticas y cáscaras de limón, me preguntó por mi vida. Le conté de...

Cooperar, alojar y cuidar: claves para una educación (y una sociedad) más inclusiva y diversa

Imagen
     El sábado 27 de septiembre de 2025 se llevó a cabo el Quinto Encuentro de este año del Ciclo por la Diversidad y la Inclusión Educativa en Latinoamérica, organizado por Alfabetizándo.Nos y el sitio web El Refugiado en las Palabras . Se contó con la presencia de participantes de Argentina, Ecuador, México, Panamá y Estados Unidos -primera presencia de estos dos últimos países en estos encuentros-. Entre las conclusiones a las que se arribaron tras más de dos horas de debate e intercambio fueron las siguientes: A partir de un fragmento relatado de la película Mejor Imposible (As good as its gets, Estados Unidos, 1999) y de una anécdota, se destacó la importancia del alojamiento emocional, los cuidados y los sistemas de apoyo. Cuando alguien nos aloja emocionalmente tomamos consciencia de nuestro valor y podemos cuidarnos más. Solo si nos sentimos parte de la vida de otros podemos valorar nuestra propia existencia. Se pasaron dos videos para moviliza...

Antología de El Narratorio N° 115 (septiembre de 2025)

Imagen
     Ya se puede descargar la antología número 115 de Editorial El Narratorio, en donde se incluye mi cuento: "La despedida a través de un sueño".    Link de descarga:  https://elnarratorio.blogspot.com/p/antologia-literaria-digital-nro-115.html

Boletín de la Red Interuniversitaria Latinoamericana de Discapacidad y Derechos Humanos (Septiembre de 2025)

Imagen
    Adjunto el número de Septiembre de 2025 (Vol. 12, N° 9) del Boletín de la Red Interuniversitaria Latinoamericana y del Caribe de Discapacidad y Derechos Humanos, en donde se incluye el artículo "Las resistencias invisibles", escrito en colaboración con la especialista en educación inclusiva Noelia Gotusso:   https://elrefugiadodelaspalabras.blogspot.com/2025/08/resistencias-invisibles-desafios-para.html .    Se puede descargar el Boletín completo en:   https://www.red-universidadydiscapacidad.org/documentos/2025_09_boletin_septiembre_2025.pdf .

Una madre olvidada: María Remedios del Valle

Imagen
    Cuando en 2024 se imprimió el nuevo billete de 10 mil pesos argentinos, muchos se preguntaban quién era la mujer junto a Manuel Belgrano. Incluso algunos la confundían con Juana Azurduy. Lo cierto es que se trata de María Remedios del Valle, "Tía María" como la llamaban los hombres que combatieron bajo sus órdenes o "la Madre de la Patria" como se la conoce actualmente.    Posiblemente nació entre 1766 y 1767 en la ciudad de Buenos Aires, que por entonces era la capital de la Gobernación de Buenos Aires y en 1776 lo sería del Virreinato del Río de La Plata. Para el sistema de castas de la época, se la consideraba "Parda", es decir, una persona de tez oscura de origen africano, pero con diversos grados de mestizaje con europeos, pobladores originarios y mulatos.    Durante la Segunda Invasión Británica al Río de La Plata en 1807 se alistó en la Milicia de los Tercios Andaluces. En el Museo Histórico del Cabildo y de la Revolución de Mayo hay una tab...