Nada más que barro y hambre... La Primera Fundación de Buenos Aires a través de las fuentes literarias e iconográficas (1536- 1541)
“ ¿Y fue en este río sueñero y de barro que la proas vinieron a fundarme la patria? Irían a los tumbos las barquitas pintadas entre los camalotes de la corriente zaina. Pensando bien la cosa, supondremos que el río en azulejo entonces como oriundo del cielo en su estrellita roja para marcar el sitio en que ayunó Solis y los indios comieron. Lo cierto es que mil hombres y otros mil arribaron por un mar que tenía cinco lunas de anchura y aún estaba poblado de sirena y endriagos y de piedras imanes que enloquecen la brújula. (...) A mi se me hace cuento que empezó Buenos Aires: la juzgo eterna como el agua y el aire ”. Jorge Luis Borges , La Fundación Mítica de Buenos Aires. A fines del siglo XV, la visión del mundo que perduraba desde la Antigüedad, se vio violentamente transformada por los descubrimientos realizados por expediciones patrocinadas por las coronas de España y Portugal. El “Nuevo Mundo” al que arribara Cristóbal Colón en 1492 abriría un u...