El Tratado de Quilín: cuando el pueblo mapuche derrotó al imperio Español

Después de conquistar el Perú, el Imperio Español continuó su expansión hacia el sur, ocupando el territorio que se extendía entre los Andes y el Océano Pacífico. Lo que hoy constituye la República de Chile estaba poblada por numerosos pueblos originarios. Los del norte no ofrecieron mayor resistencia por lo que los españoles pudieron avanzar hasta el centro del territorio, en donde el conquistador Pedro de Valdivia fundó la ciudad de Santiago de la Nueva Extremadura en 1541. Pero al sur del río Bío-Bío habitaba un pueblo de agricultores, cazadores y guerreros: los mapuches, cuyo territorio también se extendía hacia el este de la Cordillera, en la actual República Argentina. Los mapuches habían resistido durante siglos la expansión del Imperio Incaico y ahora estaban dispuestos a hacer lo mismo con este nuevo invasor que llegaba de tierras más lejanas. Durante diez años, Valdivia intentó someterlos sin éxito, logrando solo la reducción de algunas comun...