Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2025

Reseña de mi libro Retazos de lo Diverso (por Nicolás Vera López)

Imagen
    Comparto la reseña sobre mi libro Retazos de lo diverso: escritos sobre salud mental y discapacidad (2022-2025) escrita por Nicolás Vera López, de la Asociación Libre de Chillán (Chile). Agradezco a este compañero por el trabajo realizado y la buena predisposición.       Retazos de lo diverso: Escritos sobre salud mental y discapacidad (2022–2025) de Luciano Andrés Valencia es una recopilación de artículos de divulgación publicados en diversos medios como los culturales, centrados en temas de la discapacidad, neurodivergencias, derechos humanos, discapacidad y salud mental.    Desde mi lectura, Valencia expone una versión crítica-humanista sobre problemáticas relacionadas con la salud mental y la discapacidad, con un enfoque interdisciplinario agregando aspectos legales y éticos. Destaca que la clínica no es el único dispositivo que se desempeña en las problemáticas antes mencionadas. Valencia escribe: “Todo diagnóstico no es más que una hi...

Sacerdotes locos y borrachos: una fiesta pagana en la Edad Media

Imagen
    Aunque en la Europa Medieval dominada por la Iglesia Católica, los Templos y Monasterios eran lugares de recogimiento, oración, arrepentimiento y castigo de los pecados, una vez al año ese orden se invertía para convertirse en un auténtico festival pagano y satírico.    La Fiesta de los Locos , también llamada Fiesta de las Calendas o de los Subdiáconos , era un evento que se daba dentro del seno de la misma Iglesia Católica Romana, aunque no era una celebración oficial y era resistida por las autoridades eclesiásticas. En el periodo comprendido entre la Navidad y el Día de Reyes, pero con especial énfasis en el Año Nuevo (de ahí calendas : ciclo o año, en griego), los Miembros del Bajo Clero (clérigos, subdiáconos, diáconos y sacerdotes de bajo rango) protagonizaban una especie de Carnaval en donde se burlaban de figuras de autoridad. En los Monasterios, monjes y monjas también lo practicaban.    La mayoría de las fuentes que tenemos s...