La Misión Iwakura y la modernización del Japón (artículo histórico)

Desde los primeros años del siglo XVII Japón estaba bajo el dominio del shogunato Tokugawa, régimen hereditario burocrático-militar de origen feudal que mantenía al emperador solo como figura nominal (el monarca y su familia permanecían recluidos en Kyoto bajo supervisión de un gobernador militar que era intermediario del shogun ) y que había impuesto el aislacionismo del Imperio del Sol Naciente. El contacto con extranjeros se penaba con la muerte, con excepción de comerciantes neerlandeses y emisarios chinos en zonas muy limitadas del país. En la segunda mitad del siglo XIX los barcos cañoneros estadounidenses al mando del comodoro Matthew C. Perry forzaron al shogún a abrirse al mundo e impusieron tratados comerciales con las potencias occidentales. A esto se suma una crisis económica desatada por la mala administración de los Tokugawa. La influencia occidental generó dos procesos: la apertura del Imperio al comercio internacio...