El culto a los animales en el Antiguo Egipto
La civilización egipcia se extendió por un periodo de alrededor de 3000 años, por lo que sus creencias y prácticas religiosas se fueron modificando con el tiempo. Sin embargo, algo que estuvo presente en todo momento fue el culto a los animales, ya que se trataba de una religión zoolátrica. En un principio se consideraban sagrados a algunos animales especiales a los que se les dirigían plegarias, pero durante la decadencia del Imperio Nuevo (siglo XI AC) cuando un animal se tenía por sagrado el culto se extendía a todos los individuos de su especie. Se han encontrado una enorme cantidad de animales embalsamados, desde abejorros hasta babuinos, siendo los gatos los más representativos. Para el historiador griego Diodoro de Sículo ( Biblioteca Histórica , siglo I) “ los egipcios amaban de tal forma a los gatos, que cuando iban de viaje antes los llevaban con ellos que el equipaje más indispensable ” [1] . Esto podía deberse a que mantenían a raya a escorpiones...