El Experimento de Vipeholm: ética profesional y personas con discapacidad

En Suecia se considera a los sábados como “el día de los dulces” o Lördagsgodis , en donde los habitantes se permiten el consumo de todo tipo de golosinas, ya sean procesadas o naturales (nueces, avellanas, frutos secos). Pero el origen de esta tradición es siniestro y surge de una falta de ética profesional. Para 1930 el país nórdico tenía un grave problema de infecciones bucales. Cifras del Servicio Dental Nacional (creado por esta causa en 1938) sostenían que el 83% de los niños y las niñas, así como el 99% de los reclutas de las fuerzas armadas, padecían de caries dentales. Dado el alto costo de los tratamientos y la falta de odontólogos en el país, se decidió optar por la prevención y para eso se debía descubrir la causa de las caries. Se creía que su origen podría deberse al alcohol, las comidas calientes, los carbohidratos (principales sospechosos), la falta de vitaminas y la masturbación (porque podría debilitar huesos y órganos). ...