Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2025

Boletín de la Red Interuniversitaria Latinoamericana de Discapacidad y Derechos Humanos (Agosto de 2025)

Imagen
    Adjunto el número de Agosto de 2025 (Vol. 12, N° 8) del Boletín de la Red Interuniversitaria Latinoamericana de Discapacidad y Derechos Humanos, en donde se incluyen tres de mis trabajos:  * "Entrevista para el programa Claro que se puede (Radio La Quinta Pata, de Córdoba) el 18 de julio de 2025:  https://www.youtube.com/watch?v=RMU_U9Yi4Rk  (a partir del minuto 48).  * Cuestionario escrito enviado por Claro que se puede:  https://claroquesepuede24.blogspot.com/2025/07/respuestas-de-luciano-valencia-en-la.html .  * Conclusiones del Cuarto Encuentro de Inclusión y Diversidad Educativa en Latinoamérica del 31 de julio de 2025:  https://elrefugiadodelaspalabras.blogspot.com/2025/07/educar-desde-la-comunicacion-y-la.html          Se puede descargar el Boletín completo en:  https://www.red-universidadydiscapacidad.org/documentos/2025_08_boletin_agosto_2025.pdf

Resistencias invisibles: desafíos para una escuela más inclusiva

Imagen
 Escrito en colaboración con Noelia V. Gotusso      En los últimos años, diversos colectivos han comenzado a debatir y reclamar la   incorporación de   prácticas más inclusivas en los sistemas educativos con el fin de garantizar el derecho a la educación de todos los estudiantes, especialmente aquellos   que presentan discapacidades,   neurodiversidades/neurodivergencias, condiciones de salud o situaciones de vulnerabilidad psico-social que   requieren apoyos específicos, ajustes razonables y medidas de accesibilidad (1). Sin embargo, a pesar de los avances normativos y pedagógicos, todavía persiste una resistencia significativa por parte de algunos docentes y directivos escolares hacia la figura del Acompañante Terapéutico (AT) o Profesional de Apoyo (PA), y a la implementación de dispositivos que aseguren la inclusión y la accesibilidad.    En muchas escuelas, hablar de inclusión escolar   todavía genera incomodidad. En o...